top of page

Cerramos la campaña de concientización sobre el cáncer de colon con un evento en el Centro Cultural de la Ciencia

  • Foto del escritor: Catalina Saavedra
    Catalina Saavedra
  • 4 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 abr

En el marco del mes del Cáncer de Colon y del Día Mundial del Cáncer de Colon, que se conmemora cada 31 de marzo, desde la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC), junto con la Fundación de Gastroenterología, Endoscopía Diagnóstica y Terapéutica (GEDyT) y Merck llevamos a cabo el evento de cierre de campaña de concientización en el Centro Cultural de la Ciencia. La iniciativa contó con el acompañamiento de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) y tuvo como objetivo reforzar la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, que en Argentina ocupa el segundo lugar en incidencia, después del cáncer de mama, y también el segundo en mortalidad, luego del cáncer de pulmón.


Durante la campaña, bajo el lema ¿Y si hubiera algo dentro tuyo ocultándose en silencio?, se llevaron a cabo acciones de sensibilización en medios de comunicación, redes sociales y vía pública en diversas ciudades del país, incluyendo Córdoba, Rosario, Mendoza, Tucumán, Mar del Plata y la Ciudad de Buenos Aires. Como broche final, el evento en el Centro Cultural de la Ciencia incluyó la activación de la cabina interactiva, que fue protagonista de la campaña y permitió a los asistentes vivir una experiencia sobre la importancia de los controles médicos preventivos.


Entre los presentes se destacaron Leandro Casal, director de Oncología de Merck; Analia Martínez, nuestra vicepresidenta y Martín Fleming, nuestro director y Luis Caro, presidente de la Fundación GEDyT. Todos coincidieron en la necesidad de seguir impulsando la prevención y el acceso a estudios de detección temprana para reducir el impacto del cáncer de colon en la población.


Desde LALCEC reafirmamos nuestro compromiso de continuar trabajando para generar conciencia y promover la realización de chequeos periódicos, ya que con controles adecuados y un estilo de vida saludable, podrían salvarse miles de vidas cada año.




2 comentarios


sufficient.tuna.henr
25 abr

This is such an important initiative! It's great to see LALCEC, GEDyT, Merck, and AAOC working together to raise awareness about colon cancer. The fact that it's the second leading cause of cancer-related deaths in Argentina is really sobering, and it highlights the critical need for early detection and prevention. I'm glad they used various platforms to reach people across the country. It's interesting how they used an interactive booth, it reminds me how games like Monkey Mart, even in their simplicity, can be engaging. Hopefully, more people will take these warnings to heart and schedule those preventative check-ups. A healthy lifestyle and regular screening can truly make a difference!


Me gusta

Theresa Miller
24 abr

Great initiative! Raising awareness about colon cancer is crucial. The event at the Cultural Center of Science sounds fantastic. Maybe consider incorporating interactive elements, like a Poptropica-style simulation to illustrate prevention tips? It's engaging and informative for all ages. Sharing personal stories from survivors could also deeply resonate with the audience. Keep up the excellent work!


Me gusta
bottom of page