¿Por qué sumarte?
Según el Censo 2022, más de 16 millones de personas en Argentina (el 35,8 % de la población) no cuentan con cobertura médica formal. En la Ciudad de Buenos Aires, esta cifra alcanza al 16 % de los habitantes, alrededor de 500 mil personas que dependen del sistema público.
En LALCEC, a través de nuestro Centro Médico ubicado en el barrio de Palermo, trabajamos todos los días para promover la prevención y la concientización sobre la importancia de que toda la comunidad realice sus chequeos de detección temprana.
Además, a lo largo del año, impulsamos campañas de prevención y detección gratuita de los tipos de cáncer más frecuentes —como el de piel, mama, próstata o cuello uterino—, para facilitar el acceso a estudios y promover diagnósticos a tiempo.
Estas acciones no se limitan a la Ciudad: las campañas de prevención se realizan en todo el país, gracias al trabajo en red con todas nuestras representaciones.
En esta oportunidad, queremos que más personas que no cuentan con obra social o prepaga en nuestra ciudad puedan acceder a estudios que no pueden esperar.
Con tu ayuda, cada aporte se convierte en una oportunidad concreta para hacer esto posible.
¿Cómo participar?
1
Elegí el kit de insumos simbólicos para que en el Centro Médico LALCEC podamos seguir realizando estudios gratuitos de detección temprana a quienes más lo necesitan.
2
Hacé tu donación por el monto correspondiente al kit de insumos elegido.
3
¡Listo! Ya sos parte de esta campaña y estás ayudando a que cientos de personas puedan llegar a tiempo a sus estudios.
Kit de Chequeo de PAP
(bata descartable, zalea descartable, citobrush, espéculo, guantes descartables, espátula de ayre y pinza maier)
Kit de Chequeo de Próstata
(guantes descartables, tubo de ensayo, jeringa, aguja y reactivos)
Kit de Chequeo
de Mama
(guantes descartables, película radiográfica, batas descartables)
Con tu ayuda, estás colaborando para estudios de detección temprana como análisis para el control de próstata (PSA), mamografías y papanicolaou (PAP).
Preguntas frecuentes
¿A dónde se destinan los fondos?
Los fondos recaudados se destinan exclusivamente a la realización de estudios gratuitos de detección temprana, así como a sostener las campañas y servicios que brindamos a personas sin cobertura médica. Nuestra prioridad es garantizar que cada aporte tenga un impacto directo y positivo en la salud de quienes más lo necesitan.
¿Qué estudios de detección temprana se realizan?
Realizamos mamografías, exámenes de PAP y Colposcopia, control de lunares, PSA y exámenes de tacto rectal.
¿Cuándo se realizan las campañas y estudios gratuitos?
Las campañas se organizan a lo largo del año, enfocándonos especialmente en los meses vinculados a cada tipo de cáncer para maximizar el impacto y la concientización.
¿El Centro Médico es privado?
Sí, nuestro Centro Médico está ubicado en Palermo y funciona con aranceles accesibles que nos permiten financiar campañas gratuitas y brindar una atención de calidad. En LALCEC trabajamos día a día para que más personas puedan acceder a estudios de prevención y detección temprana del cáncer, incluyendo a quienes no cuentan con cobertura médica. Para ello, desarrollamos un modelo de financiamiento basado en la solidaridad, el compromiso y la transparencia, que garantiza la sostenibilidad de nuestros servicios y programas.
No tengo obra social, ¿cómo puedo acceder a un turno?
Si no contás con obra social, podés acceder a los estudios gratuitos a través de nuestras campañas. Ingresá a este link para más información.
¿Estos estudios están disponibles solo en la Ciudad de Buenos Aires?
LALCEC forma parte de una red de representaciones. En muchas de ellas se llevan adelante campañas y estudios de detección temprana. Te invitamos a consultar con la sede más cercana para conocer las actividades y servicios disponibles en tu zona.