Climaterio: síntomas, tratamiento y prevención
- LALCEC Argentina

- 29 ago
- 2 Min. de lectura
El climaterio es una etapa natural en la vida de la mujer que, aunque muchas veces se asocia con el fin de la menstruación, trae consigo cambios físicos y emocionales que pueden impactar en la salud y en el bienestar.

La Dra. Claudia Gorischnik, especialista en Ginecología del Centro Médico LALCEC, nos explicó cuáles son los síntomas más frecuentes, qué tratamientos existen y qué hábitos pueden ayudarnos a transitar esta etapa de la mejor manera.
¿Cuáles son los síntomas más comunes del climaterio?
Ausencia de ciclos menstruales
Sofocos
Insomnio
Dificultad para concentrarse
Sequedad vaginal
Disminución del deseo sexual
Aumento de peso
Pérdida de masa ósea, con mayor riesgo de fracturas
Mayor predisposición a enfermedades metabólicas, cardiovasculares y oncológicas por acumulación de grasa abdominal
¿Cuándo es necesario un tratamiento?
Si aparecen síntomas vasomotores (como sofocos), genitourinarios o existe riesgo de osteoporosis, es importante consultar con un profesional.
Por ejemplo, el sofoco menopáusico no es solamente una molestia: aumenta el riesgo cardiovascular, la principal causa de muerte en mujeres menopáusicas.
Además, la fractura osteoporótica es una causa frecuente de discapacidad y mortalidad en esta etapa.

¿Cuáles son los tratamientos?
La terapia hormonal menopáusica (oral o transdérmica) puede reducir hasta en un 80% los “sofocos” en 10 semanas.
Está indicada en síntomas vasomotores o genitourinarios moderados a severos y en la prevención de osteoporosis.
Existe una serie de contraindicaciones: sangrados uterinos sin diagnóstico, antecedentes de cáncer hormonodependiente, enfermedad hepática o trombótica.
Este tratamiento debe indicarse dentro de los primeros 10 años de la menopausia o antes de los 60 años.
También puede realizarse tratamiento hormonal local vaginal con óvulos o cremas.
Los tratamientos no hormonales incluyen alternativas como fitoestrógenos, sedantes, antidepresivos o analgésicos, indicados según el caso.
¿Cómo afecta la menopausia a la sexualidad?
La caída de los andrógenos, que influyen en la libido y el placer sexual, sumado al déficit de estrógenos, puede causar molestias durante las relaciones sexuales.
El tratamiento aprobado para estos casos es el local, con óvulos o cremas de promestriene y/o prasterona.

¿Qué hacer? Prevención y hábitos saludables
Para transitar esta etapa con calidad de vida, la Dra. Gorischnik recomienda:
Mantener una dieta mediterránea
Realizar ejercicio físico de forma regular
Controlar el peso
Evitar el consumo de tabaco y alcohol


Climaterio te trae sofocos, cambios de humor y una nueva pasión. 🔥 En lugar de luchar contra el calor, ¡aprovéchalo!: convierte esos grados extra en puro placer en https://www.brazino777bono.com/ ¡Gira los rodillos, reclama tu bono y déjate llevar por la ola de emoción! ¿Menopausia? ¡Más bien, una GANANCIA-opausa!
¡Las slots son lo máximo! Yo antes probaba muchos sitios, pero ahora me quedo con brazino777juego.com. No solo tiene cientos de slots divertidas, sino que su bono de bienvenida está muy bien para empezar con buen pie. Lo mejor es la variedad de temas, nunca te aburres. Échale un vistazo, a mí me ha ido genial.
Unleash your creativity in the ultimate digital workshop: Name Generator crafts distinctive band personas, forges personalized usernames, and reveals exceptional baby names with Math Playground Name Generator.
LAPAKBET777ME
LAPAKBET777COM
LAPAKBET777RESMI
LAPAKBET777LOGIN
ALTERNATIFLAPAKBET
LAPAKBET777DAFTAR
LAPAKBET777OFFICIALL
LAPAKBET777VVIP
SITUSGACOR
LAPAKBET777
LAPAKBET777ALTERNATIF
GACORHABIS