top of page


La historia de Miguel: “El apoyo de las personas es muy importante en el proceso”
En el marco del Mes azul , conversamos con Miguel de 59 años, quien nos cuenta su experiencia con su diagnóstico de cáncer de próstata y metástasis óseo generalizado, la importancia de los controles preventivos y el acompañamiento de los seres queridos durante el proceso. ¿Cómo fue el momento en que recibiste el diagnóstico? ¿Qué fue lo primero que se te pasó por la cabeza? Yo fui diagnosticado con cáncer de próstata y metástasis óseo generalizado. El momento del diagnósti
hace 16 horas3 Min. de lectura


“No realizarse controles preventivos es atentar contra la vida misma”
En el marco del mes de concientización sobre el cáncer de próstata conversamos con Oscar, quien nos cuenta su historia cursando el diagnóstico, la importancia de la prevención y concientización y el acompañamiento de la familia para sobrellevar la enfermedad. ¿Cómo fue el momento en que recibiste el diagnóstico? ¿Qué fue lo primero que se te pasó por la cabeza? Lo primero que se me pasó por la cabeza fueron mis hijos y mis nietos. Y fue terrible, feo, duro. Nos costó mucho r
7 nov3 Min. de lectura


La historia de Alicia: “Me di cuenta de la importancia de controlarte”
Alicia fue diagnosticada con cáncer de mama en 2022. Hoy, a 3 años de haberse enterado de esta noticia y luego de su tratamiento, nos comparte cómo fue para ella atravesar ese proceso. En febrero de 2022, Alicia realiza sus chequeos preventivos anuales en los que parece estar todo bien. En julio de ese mismo año, ella nota un bulto y vuelve a consultar con su médico. Luego de repetir los chequeos y realizar una biopsia, le dicen que tienen que operar: “En ese caso él lo vio
28 oct2 Min. de lectura


Cuidarse es respetarse y dejarse acompañar
En el Mes del Cáncer de Mama, conversamos con Carolina (42), diagnosticada en noviembre de 2024, quien comparte su historia y reflexiona sobre lo que significa realmente cuidarse.
8 oct2 Min. de lectura


Mi cicatriz hoy es símbolo de esperanza y vida
Lorena fue diagnosticada con cáncer de mama a los 45 años. Hoy, a dos años de haberse enterado de esta noticia, y luego de una mastectomía, nos comparte cómo fue para ella atravesar ese proceso.
Desde el momento en que recibió el diagnóstico, sintió miedo e incertidumbre. Sin embargo, en lugar de quedarse con el “¿por qué a mí?”, eligió buscar qué enseñanza podía dejarle esa experiencia. Se propuso atravesarla con entereza. Su mayor deseo era seguir viviendo, disfrut
8 sept3 Min. de lectura


Más allá del tratamiento: cómo acompañar los efectos físicos del cáncer
Recibir un diagnóstico oncológico lo moviliza todo: el cuerpo, la mente, los vínculos. Pero uno de los aspectos más visibles —y muchas...
18 ago5 Min. de lectura


“Solo el corazón entiende lo que significa sostener a otro ser en tu vientre mientras el mundo se sacude bajo los pies”
Testimonio de Marianela quien fue diagnosticada de cáncer de Melanoma Metastásico, cuando estaba embarazada de 6 meses de su hijo Donato. Después del parto, tuvo que comenzar su tratamiento. Mariela nos cuenta en este testimonio como fue atravesar el tratamiento con un bebé recién nacido.
14 ago3 Min. de lectura


La historia de los que no se quedaron afuera
En LALCEC impulsamos campañas de estudios gratuitos durante todo el año, con el objetivo de ofrecer controles preventivos esenciales a personas que no cuentan con cobertura médica formal.
Hoy queremos compartir algunos testimonios de quienes se atendieron en nuestro Centro Médico y pudieron acceder a un chequeo gratuito.
24 jul2 Min. de lectura


La historia de Mónica: “Yo no había escuchado a mi cuerpo por años”
En 2021, Mónica fue diagnosticada con cáncer de colon y, a los cinco días, le dieron la noticia de que tenía metástasis en el hígado. Después de dos operaciones, nos cuenta cómo atravesó este proceso, en quiénes se apoyó y cómo está hoy.
16 jul5 Min. de lectura


“No es todo un jardín de rosas”: la historia de Mariela contada en primera persona
Mariela fue diagnosticada con dos cánceres en el transcurso de 20 años. En este relato en primera persona, nos cuenta —sin romantizar— cómo es transitar la enfermedad, en quiénes y en qué se apoya para seguir adelante, y cómo vive, día a día, con lo bueno y lo difícil de esta realidad.
3 jul4 Min. de lectura


Cada pucho está sumando consecuencias a futuro
Alexandra tiene 41 años, es abogada y antropóloga y hace casi un año le diagnosticaron cáncer de mama. Empezó a fumar en la adolescencia,...
19 may3 Min. de lectura


Pensé que mi vida se terminaba hace seis años
Roberto tiene 71 años, es jubilado y fotógrafo. Hace seis años le diagnosticaron cáncer de pulmón. En esta entrevista comparte cómo fue...
19 may3 Min. de lectura


Marianela: Una historia de fortaleza y esperanza
Soy Marianela, tengo 38 años, y soy mamá de Olivia, de 12 años, y Donato, de 3. Vivo en San Guillermo, Santa Fe, y quiero compartir mi...
30 ene2 Min. de lectura


La historia de Roxana: del diagnóstico al equipo
Roxana, de 52 años, es jubilada y formó parte de la única banda sinfónica de ciegos en el mundo, donde interpretaba el primer clarinete....
14 oct 20241 Min. de lectura


Mi cuerpo, mi historia: El diagnóstico de Fernanda.
En marzo de 2023, Fernanda descubre una dureza en su mama, lo que parecía ser un diagnóstico benigno terminó convirtiéndose en una...
14 oct 20241 Min. de lectura


Gisela: Relato de un diagnóstico
La noticia llegó en un momento difícil para mí. Fue el 6 de diciembre de 2022 cuando me encontraba en terapia intensiva junto a mi hijo...
9 oct 20243 Min. de lectura


"Creo que hay tantas formas de enfrentar y atravesar la enfermedad como personas en el mundo"
Un 21 de enero de 1984, en Capital Federal, nacía Laura, hija de Ángel y Viviana, hermana de Mariano. Cuenta que se crió rodeada de mucho...
13 jun 202214 Min. de lectura
bottom of page
