top of page

Cuidarse es respetarse y dejarse acompañar

  • Foto del escritor: LALCEC Argentina
    LALCEC Argentina
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura
Carolina (42)

En el Mes del Cáncer de Mama, conversamos con Carolina (42), diagnosticada en noviembre de 2024, quien comparte su historia y reflexiona sobre lo que significa realmente cuidarse.


Su testimonio nos recuerda que cuidarse no es solo hacerse los controles, sino también rodearse de personas y espacios que acompañen con empatía y amor.




¿Cómo fue para vos recibir la noticia?

Un día me desperté con un dolor que “no era mío”. Estaba con los controles médicos al día, pero intuía que algo no estaba bien. Poco después, llegó el diagnóstico. Fue devastador. En ese momento sentí que todo se había acabado. No podía pensar en el futuro.


Fue importantísimo mi entorno y el amor que me dieron: el de mis hermanos, mi pareja, mis amigos y mi gato. Ellos fueron mi motor. De pronto, apareció una fuerza inexplicable de querer vivir, y encaré el tratamiento con toda la energía positiva que pude.


Carolina

 ¿Cómo cambió tu rutina o tu forma de ver la vida durante el tratamiento?

Antes del cáncer andaba en bicicleta, entrenaba todos los días. Pasar de eso a sentirme tan cansada fue —y sigue siendo— muy difícil. Pero también me cambió la forma de ver la vida. Hoy ya no me hago problema por pavadas.


Si pudieras hablarle a otras mujeres/hombres que están pasando por lo mismo, ¿qué les dirías?

A quienes están pasando por lo mismo, les diría que no bajen los brazos. Que recuerden que hoy el cáncer ya no es sinónimo de muerte. Que se rodeen de personas que puedan empatizar, no sólo con la enfermedad, sino con el dolor de haber tenido que vivirla. Que busquen organizaciones que los puedan contener. 


En mi caso, el apoyo de LALCEC y sus espacios gratuitos fue fundamental durante los primeros tiempos del tratamiento. Sentirme acompañada me ayudó a sostenerme cuando todo era nuevo y abrumador.


¿Qué mensaje te gustaría dejar sobre la importancia de la detección temprana?

Aunque yo tenía los controles al día, la detección temprana fue clave. Si no me los hubiera hecho, todo habría sido mucho peor. Los controles salvan vidas.


¿Y qué aprendiste de todo este proceso?

De todo este proceso aprendí que la vida son tres minutos… y ya pasaron dos. El pasado ya pasó, el futuro no existe: solo importa el hoy.


Hoy sigo transitando mi propio duelo. Se habla poco del estrés postraumático después del tratamiento. Mi enfermedad está curada, pero mi proceso todavía continúa, con altas y bajas.


Testimonio Carolina

¿Qué significa para vos el lema “No te Cuides a Medias”?

Cuidarse no es solo descansar cuando el cuerpo te lo pide. Cuidarse es respetarse, rodearse de gente que te pueda acompañar y bancar todo el proceso. Nadie sabe como es el zapato que te tocó vestir. Por eso, yo también te digo: No te cuides a medias.


Comentarios


bottom of page