top of page

“Solo el corazón entiende lo que significa sostener a otro ser en tu vientre mientras el mundo se sacude bajo los pies”

  • Foto del escritor: LALCEC Argentina
    LALCEC Argentina
  • 14 ago
  • 3 Min. de lectura

Marianela fue diagnosticada de cáncer de Melanoma Metastásico, cuando estaba embarazada de 6 meses de su hijo Donato. Después del parto, tuvo que comenzar su tratamiento.  Mariela nos cuenta en este testimonio como fue atravesar el tratamiento con un bebé recién nacido.


"No reaccioné. Sentí que el mundo se detenía. Automáticamente pensé: ¿Qué es lo que viene? ¿Por qué a mí? ¿Qué me viene a enseñar esta enfermedad?”


A pesar del shock de la noticia del diagnóstico, Marianela supo que tenía que aferrarse a la vida. “Solo tenía una opción: seguir. Y podía elegir cómo transitar ese camino. Me aferré a mis hijos. A la vida.”


Desde el primer momento, Marianela y su familia se mudaron de Santa Fe, su lugar de origen, a Buenos Aires para recibir atención en el Hospital Británico. En este lugar, médicos y especialistas la acompañaron durante todo el embarazo con controles, estudios y monitoreos constantes.


Testimonio Marianela: cáncer y embarazo

“El embarazo continuó normalmente hasta la semana 36, cuando nació Donato por cesárea programada. Quizás no fue la forma que imaginábamos para recibir a nuestro hijo, pero su llegada me llenó de esperanzas y me dio fuerzas para no bajar los brazos.”


La lactancia: una decisión difícil

Marianela pudo amamantar a su bebé durante su primer mes de vida. Luego, comenzó su tratamiento oncológico y debió interrumpir la lactancia.


“Recuerdo la última vez que le di la teta. Lloré muchísimo. Sentía que le estaba quitando lo más sagrado a mi hijo recién nacido.”


Gracias al acompañamiento del equipo médico —especialmente del Dr. Carlos Silva y de la psicooncóloga Dra. Fernanda Montaña—, recibió la contención e información clara para tomar decisiones con tranquilidad.


Maternidad y diagnóstico

El inicio de la maternidad coincidió con el comienzo del tratamiento, que incluyó medicamentos fuertes y el dolor físico de la cesárea. “Claramente no es lo que una mujer espera cuando va a tener a su bebé”.


“Improvisamos otra forma de recibir a nuestro hijo. Una completamente distinta a la que habíamos imaginado. Pero no bajé los brazos. Mi hijo fue mi conexión con la vida. Y eso me dio fuerzas para seguir.”


Palabras de fuerza y empatía

Un mensaje de fuerza y amor

Hoy, Marianela elige compartir su experiencia con otras personas que puedan estar transitando una situación similar: “Confíen en sus médicos. En el proceso. No es fácil, pero se hace más llevadero cuando estás rodeada de personas con empatía. El amor de la familia y los amigos es clave.”


“ Amamantar es un acto de entrega, de amor y de conexión con tu bebé. Pero también a veces es una decisión atravesada por el dolor, por tratamientos y diagnósticos que nadie espera. La maternidad no se mide en litros de leche, sino en amor, en presencia, en cuidado. Respetemos las decisiones de cada mamá. Abracemos fuerte a todas las que eligieron, renunciaron o lucharon con el corazón por delante.”



En LALCEC ofrecemos espacios gratuitos para acompañarte y ayudarte a transitar este camino con más recursos y contención:


Encuentros para afrontar el diagnóstico

Un espacio pensado para dialogar, compartir y aprender herramientas que permitan afrontar el proceso oncológico desde una perspectiva más humana y compasiva.

Detalles del encuentro:

📅 Cuándo: cada 15 días, viernes de 11:00 a 12:00 hs.

📍 Dónde: LALCEC, Araoz 2380, Palermo.

👤 Coordinado por el Lic. Adolfo Leyes, especializado en Psicooncología (UCA) y autorregulación emocional.

Inscripción gratuita (con cupos limitados): click aquí.


Encuentros de contención emocional

Un espacio de escucha y contención pensado para pacientes que estén atravesando un diagnóstico oncológico, en etapas avanzadas. Es un grupo abierto, lo que significa que podés sumarte en el momento que lo necesites.

Detalles del encuentro:

📅 Cuándo: todos los miércoles de 19:00 a 20:30 hs.

💻 Modalidad: remota, por Zoom.

Inscripción gratuita: click aquí.


Servicio de orientación al paciente con cáncer

Además, en LALCEC contamos con un servicio gratuito de orientación al paciente con cáncer. Este espacio está coordinado por una trabajadora social, que puede ayudarte a gestionar trámites, orientarte en el acceso a prestaciones de salud y acompañarte en el abordaje de las distintas necesidades que puedan surgir durante el proceso oncológico.

🔗 Para más información o solicitar este servicio, podés ingresar acá: Orientación al paciente con cáncer


1 comentario


bottom of page