top of page

Vacunación y prevención de infecciones en pacientes con cáncer

  • Foto del escritor: LALCEC Argentina
    LALCEC Argentina
  • 22 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

En el marco de la prevención y los cuidados que requieren las personas que atraviesan un tratamiento oncológico, conversamos con la Dra. Rosana Jordan, jefa del Servicio de Infectología del Hospital Británico, para despejar dudas sobre el rol de las vacunas y las medidas de protección frente a las infecciones.



¿Por qué las personas con cáncer tienen mayor riesgo frente a ciertas infecciones?

El cáncer y algunos de sus tratamientos —como la quimioterapia, los corticoides y las terapias biológicas— pueden debilitar el sistema inmunológico. Esto afecta la capacidad del organismo de defenderse contra bacterias, virus, hongos y parásitos, aumentando la probabilidad de desarrollar infecciones más severas.


¿Qué vacunas son seguras y recomendables antes, durante y después del tratamiento oncológico?

Las vacunas inactivadas son seguras para los pacientes con cáncer. En la evaluación inicial, siempre es importante revisar el historial de vacunación y llevar el carnet a la consulta médica.


Las más recomendadas son:

  • Vacuna antigripal (anual, preferentemente en otoño).

  • Vacuna contra el neumococo conjugada 20 valente, recientemente incorporada al Calendario Nacional.

  • Vacuna contra la hepatitis B.

  • Vacuna contra la hepatitis A.

  • Vacuna doble adulto bacteriana (tétanos y difteria).

  • Vacuna COVID-19.

  • Vacuna contra el HPV (según edad).


En cambio, no se recomiendan las vacunas vivas atenuadas —como fiebre amarilla, triple viral, varicela, dengue, BCG, entre otras—, ya que pueden producir efectos adversos graves en pacientes inmunocomprometidos.


¿Cuál es el mejor momento para vacunarse si la persona está recibiendo quimioterapia o inmunoterapia?

Lo ideal es aplicar las vacunas antes de comenzar el tratamiento, para asegurar una mejor respuesta inmunológica. Si el tratamiento ya se inició, las vacunas pueden administrarse en los intervalos entre los ciclos de quimioterapia, cuando se estima que la respuesta inmune está más recuperada.


¿Qué beneficios tiene mantener las vacunas al día en pacientes con cáncer?

Vacunarse protege de infecciones inmunoprevenibles que pueden ser graves y con alto riesgo de complicaciones. Además, reduce la posibilidad de retrasar tratamientos oncológicos esenciales, como la quimioterapia o la inmunoterapia, y contribuye a mejorar la calidad de vida del paciente.


¿Qué mensaje clave daría a los pacientes oncológicos sobre vacunación y prevención de infecciones?

Las vacunas inactivadas son una herramienta segura y eficaz para prevenir infecciones, evitar internaciones y garantizar la continuidad de los tratamientos.También es fundamental que los convivientes tengan su calendario de vacunación completo, para reducir el riesgo de transmisión.


Siempre consultá a tu médico oncólogo antes de recibir una vacuna. Él es quien puede evaluar el momento más adecuado y las dosis necesarias para tu caso particular.


3 comentarios


Invitado
hace 6 días

Desde mi punto de vista, los casinos sin licencia en España son una alternativa interesante en 2025, siempre que se elija uno confiable reseña del casino españa. He probado plataformas como MonsterWin y SpinStar y me gustó que tienen un registro rápido, bonos generosos y juegos modernos tipo crash. También valoré la aceptación de pagos en Bitcoin y Neteller. Eso sí, hay que recordar que no están bajo la DGOJ, así que la seguridad depende de la licencia internacional. Yo siempre reviso opiniones y T&C antes de jugar. Con ese cuidado, la experiencia suele ser muy buena.

Me gusta

Invitado
29 oct

Step up to the plate in a world where hand-drawn stadiums spring to life with every swing, delivering classic baseball excitement in Doodle Baseball Game.

Me gusta

bottom of page