top of page

Metástasis: qué es, cómo se trata y cómo acompañarte

  • Foto del escritor: LALCEC Argentina
    LALCEC Argentina
  • 8 jul
  • 3 Min. de lectura

Los tumores se originan en órganos o tejidos por la transformación de sus células debido a mutaciones. Algunas de estas células pueden desprenderse, viajar a través de los vasos sanguíneos o linfáticos y alojarse en otros órganos o tejidos. Cuando esto sucede, hablamos de metástasis.


Existen tipos de cáncer que raramente generan metástasis y otros que lo hacen con mayor frecuencia. Para detectarlas, se utilizan estudios e imágenes como radiografías, ecografías, tomografías computadas, resonancias magnéticas, PET, entre otros.


Lo más importante frente a un diagnóstico de metástasis es poder confiar en el médico oncólogo, realizar todas las consultas necesarias y despejar las dudas que surjan. La mejor información siempre será la que provenga del equipo tratante.


ree

Mitos y realidades sobre la metástasis

Circulan muchas ideas erróneas sobre la metástasis. A menudo se piensa que es sinónimo de muerte o que no tiene tratamiento, pero esto no es necesariamente así. En muchos casos, la metástasis puede tratarse e incluso curarse.


Los pacientes suelen asociar la palabra “metástasis” con el final de la vida o con el fin de los tratamientos específicos. Es fundamental intervenir en esa desesperanza, animarlos a consultar a su médico acerca de las opciones para atender la enfermedad metastásica, y brindar un espacio para expresar miedos, preocupaciones y angustias.


El impacto emocional y la importancia del acompañamiento

Recibir un diagnóstico de metástasis puede generar un aumento del malestar emocional. Es normal que surjan temores sobre la evolución de la enfermedad y pensamientos vinculados a la muerte. Esto también puede impactar en el entorno familiar, que muchas veces no sabe cómo acompañar al paciente.


Lo más importante en estos casos es saber escuchar sin juzgar. Comprender que la noticia puede generar un gran impacto y que las primeras reacciones pueden ser de enojo, angustia o desesperanza. Es esencial también estar atentos a la necesidad de ayuda profesional para aliviar el sufrimiento emocional y/o espiritual que puede generar la progresión de la enfermedad.


Frente a cualquier diagnóstico de cáncer, y especialmente en casos de metástasis, es muy importante que el equipo médico pueda trabajar de forma conjunta, evaluando e interviniendo desde diferentes especialidades. Los pacientes suelen recibir con alivio que sus profesionales estén coordinados y los acompañen integralmente.


La progresión de la enfermedad puede implicar nuevas limitaciones, por lo que puede ser necesario incorporar más recursos. La comunicación entre el paciente y el equipo de salud es clave: el proceso de informar debe ir acompañado siempre de contención. Es importante identificar dudas para reducir la incertidumbre y ayudar a regular la experiencia del paciente, brindando información de manera gradual, adaptada a lo que la persona desee y pueda procesar.


ree

LALCEC te acompaña

Si estás atravesando un diagnóstico de metástasis, lo primero que te recomendamos es consultar con tu equipo médico para conocer si cuentan con profesionales especializados en acompañamiento emocional. Los psicooncólogos son quienes mejor pueden brindarte apoyo durante este proceso, ya sea de forma individual o grupal.


En LALCEC ofrecemos espacios gratuitos para acompañarte y ayudarte a transitar este camino con más recursos y contención:


Encuentros para afrontar el diagnóstico

Un espacio pensado para dialogar, compartir y aprender herramientas que permitan afrontar el proceso oncológico desde una perspectiva más humana y compasiva.

Detalles del encuentro:

📅 Cuándo: cada 15 días, viernes de 11:00 a 12:00 hs.

📍 Dónde: LALCEC, Araoz 2380, Palermo.

👤 Coordinado por el Lic. Adolfo Leyes, especializado en Psicooncología (UCA) y autorregulación emocional.


Encuentros de contención emocional

Un espacio de escucha y contención pensado para pacientes que estén atravesando un diagnóstico oncológico, en etapas avanzadas. Es un grupo abierto, lo que significa que podés sumarte en el momento que lo necesites.

Detalles del encuentro:

📅 Cuándo: todos los miércoles de 19:00 a 20:30 hs.

💻 Modalidad: remota, por Zoom.


Servicio de orientación al paciente con cáncer

Además, en LALCEC contamos con un servicio gratuito de orientación al paciente con cáncer. Este espacio está coordinado por una trabajadora social, que puede ayudarte a gestionar trámites, orientarte en el acceso a prestaciones de salud y acompañarte en el abordaje de las distintas necesidades que puedan surgir durante el proceso oncológico.

🔗 Para más información o solicitar este servicio, podés ingresar acá: Orientación al paciente con cáncer


1 Comment


Babita Reddy
Babita Reddy
Jul 09

Experience premium pleasure with Gurgaon Call girls who combine beauty, elegance, and charm. Whether you're seeking companionship for events or private moments, these girls are trained to make every second memorable. Book today and feel the true meaning of relaxation and connection with real professionals.

Like
bottom of page