top of page

LALCEC y MACMA unidos por la detección temprana del cáncer de mama

  • Foto del escritor: LALCEC Argentina
    LALCEC Argentina
  • 28 ago
  • 1 Min. de lectura
En LALCEC buscamos que todos puedan acceder a controles preventivos, concientizando sobre la importancia de los chequeos, sin importar si cuentan con cobertura médica o no. La detección temprana del cáncer de mama permite identificar cambios a tiempo, hacer los tratamientos menos invasivos y cuidar la calidad de vida de quienes atraviesan la enfermedad.

ree
Por eso, nos unimos al Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (MACMA) para que 82 mujeres mayores de 40 años sin cobertura médica puedan acceder a mamografías gratuitas en distintas provincias del interior del país.

Los estudios se realizarán a través de nuestras representaciones en Salta; en Córdoba, en La Francia y Porteña; en Entre Ríos, en Federación; en Buenos Aires, en Salto y Bragado; y en Río Negro, en Choele Choel.

“Este convenio representa un paso fundamental para que más mujeres en situación de vulnerabilidad puedan acceder a un estudio clave que salva vidas. La detección temprana es nuestra mejor herramienta contra el cáncer de mama” señaló Analia Boccassini, presidenta de MACMA.

Por su parte, María Cristina Espil, presidenta de LALCEC, agregó: “Nos permite llegar con más fuerza a comunidades que muchas veces quedan afuera del acceso a la salud. Cada estudio que se realiza puede marcar la diferencia. La detección temprana es nuestra mejor herramienta para actuar a tiempo”.

Gracias a la colaboración de empresas donantes, todos los estudios estarán cubiertos, incluyendo los gastos administrativos y operativos.

Con esta alianza, LALCEC y MACMA refuerzan su compromiso de acercar la salud a quienes más lo necesitan.


Sobre MACMA
MACMA acompaña a mujeres con cáncer de mama y promueve la prevención a través de campañas de acceso gratuito a mamografías.

1 comentario


bottom of page